lunes, 23 de agosto de 2010

Flavio Daniel Peralta Locutor

Me llamo Flavio Daniel Peralta, nací en Buenos Aires, barrio de Liniers, el día Sábado 13 de Septiembre de 1986; tengo 23 años. Soy estudiante de la carrera Locución en el Cosal; además de apasionarme los medios de comunicación también me gusta el arte en sí, sobre todo la música; mi gusto por la misma es amplio (desde académica, pasando por diversos estilos, como rock, jazz, blues, etc) La curiosidad por el arte acentúa el adaptamiento en la conducción de programas o eventos de toda índole social (conferencias, eventos, fiestas familiares, etc.)
Mi voz me permite realizar distintos personajes, ya que tengo un amplio rango de tonos (agudos, medios, graves) además, la simpatía y ductilidad me caracterizan para realizar cualquier tipo de Locución, ya sea comercial, institucional, formal y sobre todo informal.

La idea de este blog es compartir, de aquí en más, con colegas, profesionales de los medios, o curiosos que les interese el tema, cualquier opinión o crítica (cuando cuelgue audio, más adelante prometo hacerlo), ya que la Comunicación Social es tema más que apasionante y muchas veces se le hace aun lado, inmerecidamente, lo artístico que esta labor pueda llegar a tener. Demás está decir que si necesitan de mis prestaciones como Locutor/Comunicador Social no duden en contactarme a mi casilla de mail; a la brevedad me comunicare para establecer un contacto más directo.

Para cerrar esta presentación dejo abierto un posible vínculo con los "interesados"

Flavio D. Peralta



El AFSCA y sus funciones

El 10 de Octubre de 2009 la nueva Ley de Servicios Audiovisuales (que aun está inactiva) dispone en su artículo 10: "Créase como organismo descentralizado y autárquico en el ámbito del Poder Ejecutivo nacional, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, como autoridad de aplicación de la presente ley". Con este articulo se "disuelve" lo que anteriormente era el Comfer (Comité Federal de Radiodifusión) que regulaba la actividad audiovisual en el país, creada en la última dictadura militar (1976-1983) http://www.medios.gov.ar/content/view/890/133/
Demás está decir que la función primera del AFSCA es la regularización de los medios de comunicación; pero para un mejor entendimiento de su actividad, a continuación intentaré "despejar" un poco acerca de esta.



Objetivos: 
Aplicar, interpretar y hacer cumplir la ley y normas reglamentarias.
Elaborar y aprobar los reglamentos que regulen el funcionamiento del directorio.
Promover la participación de los servicios de comunicación audiovisual en el desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento
Los principales destinatarios de las actividades son los televidentes y los radioescuchas, para que reciban los mejores servicios de radiodifusión, con calidad técnica, igualdad de acceso y pluralidad de información.

A grandes rasgos, la nueva ley de Servicios Audiovisuales, reparte el espectro radioeléctrico en tres; osea, 33% para el estado, 33% para el sector privado y el otro 33% para ONG'S y organizaciones sin fines de lucro. Lo propuesto por esta ley aun no se da, lamentablemente por intereses económicos; pero ese es un tema que no plantearemos en este blog, ya que la postura del autor no está ni con el gobierno de turno y mucho menos con la frivolidad de las empresas.


 Dentro de la página del AFSCA encontramos una "Carta Compromiso" enumerados en una lista los compromisos que tiene como objetivo cumplir con los oyentes (véase más en http://www.afsca.gob.ar/web/carta_compromiso.php)


Autoridades:
Presidente:
Lic. Juan Gabriel Mariotto
Directorio: Dr. Manuel Justo Baladron, Cdor. Jorge Milton Capitanich, Dr. Claudio Alberto Schifer, Lic. Eduardo Jorge Seminara
Coordinación General:
Sr. Luis Lazzaro
Auditoría General:
Dr. Oscar A. Reali (C.P.N)
Dirección Nacional de Planeamiento y Desarrollo:
Dr. Ignacio Martín Cingolani
Dirección Nacional de Supervisión y Evaluación:
Lic. Gustavo Bulla
Dirección General de Administración, Finanzas y RR.HH:
Dr. Alberto Baduán
Dirección General de Asuntos Legales y Normativas:
Dra. Graciana Peñafort Colombi
Director - Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica: Sr. Mario López
Prensa y Difusión: Sr. Estanislao Graci y Susini.




Como opinión personal, el organigrama de la Agencia es burocrático como los demás organismos del estado; resultando ineficaz para gran parte de sus funciones; además de la situación más que conocida al respecto.
Para hacer de este blog mas informativo y orientativo, intenté comunicarme por todas las maneras que ofrece su página web, por teléfono, mail, y personalmente, pero lamentablemente aun estoy esperando respuestas.

Contactos:
Dirección: Suipacha 765 (C1008AAO) 
Teléfonos:  0-810-222-6633/ 54 11 4320- 4900
Web: http://www.afsca.gob.ar/web/index.php y webmaster@comfer.gov.ar